Los 5 lugares que visitar fuera de Bilbao



Un viaje a Bilbao puede dar para mucho, siempre y cuando exprimas al máximo el tiempo que tengas, pero si tienes la suerte de haber nacido en el Botxo, tranquilo, podrás visitar estos sitios tantas veces como quieras, y si no lo has hecho aun...¿De verdad?¿Dices que eres de Bilbao?

Todo fanático de Juego de tronos que se precie, conocerá este lugar, ya que en la última temporada le han dado una importancia considerable.

¿Ya sabéis a cual nos referimos? 

Hablamos del impresionante San Juan de Gaztelugatxe, es un islote situado en Bermeo. Desde que apareció en esta famosa serie, ha recibido infinidad de turistas curiosos con ganas de ver las escaleras de Rocadragón, digo...de San Juan de Gaztelugatxe.

Si te atreves a subir los 241 escalones que te llevan hasta la ermita, no puede faltar la tradición de tocar tres veces la campana que corona la puerta de entrada. Nosotras os recomendamos que si podéis, vayáis entre semana, ya que los fines de semana la gente hace cola para ir y puede llegar a ser un poco agobiante el subir y bajar por esas escaleras estrechas. 

¡De verdad, es una visita imprescindible!!



San Juan de Gaztelugatxe

A unos 40 minutos de Bilbao, nos encontramos con el Bosque de Oma o Bosque pintado. Es un plan perfecto para ir a pasar una mañana con familia, amigos o con tu pareja. 

El recorrido, que te va llevando por una infinidad de arboles mientras ves los troncos pintados que a primera vista, las pinturas no te van a decir nada. Sólo lo van a hacer cuando nos coloquemos en la posición indicada por las flechas del suelo, entonces, lograremos ver el dibujo hecho por la unión de varios troncos de árboles. Tiene un total de 47 figuras pintadas que podrás seguir con un mapa. 



Bosque de Oma

El siguiente plan que os proponemos no es otro que cruzar el Puente Colgante o Puente de Bizkaia.
Que mejor plan de tarde de fin de semana que cruzar desde Portugalete hasta Las Arenas, ya sea en los vagones o cruzarlo a pie por la plataforma de arriba.

Nuestro plan perfecto es, cruzar el puente colgante y paseando llegar hasta el Puerto Viejo de Algorta, tiene un ambiente los fines de semana que te encantará, y claro, después de la caminata, que mejor que tomar algo? 


Puente colgante

La costa vasca...que preciosidad verdad? Pues os proponemos unas cuantas localidades pesqueras y principales puertos de nuestra provincia. 

Empezamos por Bermeo, es una visita obligada. El puerto de pescadores, con sus embarcaciones de vivos colores, ocupa el centro del pueblo. Los bares y restaurantes se han especializado en la cocina con productos del mar.

Mundaka es uno de los pueblos más bonitos y con mas encanto de la costa bizkaina. También tiene mención especial Lekeitio, ademas de tener una playa precios, tiene un puerto lleno de barcos de colores, un casco antiguo que merece que le dediquemos al menos un rato y muchas otras cosas que tendrás que descubrir. 

Otros pueblos con encanto que tampoco te puedes perder son Plentzia, Armintza o Elantxobe, si dispones de tiempo, sobre todo en verano, son visitas obligatorias. 


Bermeo


Para terminar con nuestras recomendaciones, os proponemos un plan de desconexión. Se trata de ir andando desde Punta Galea hasta los acantilados de Azkorri. Un camino por el que podrás apreciar la belleza de la costa Vasca. 

Los fines de semana, está bastante transitado, tiene zonas de descanso con un par de bancos en los que la gente se suele tumbar o simplemente desconectar la mente mirando al mar. A nosotras nos parece un plan de Domingo estupendo, y de paso, al volver, no hay mejor plan que comer unas rabas de los bares de Arrigunaga. 


Acantilados Azkorri

Laura & Maca



Comentarios